INFORMACIÓN GENERAL
Sobre Kenia
Kenia se conoce popularmente por ser el destino más importante de safari del mundo. De hecho la palabra `safari´ proviene del swahili y su traducción al castellano es `viaje´ Kenia es aproximadamente tres veces más grande que el tamaño de Reino Unido, y es el destino favorito para una parte muy importante de los viajeros mundiales. Este país disfruta de una gran variedad de hábitats naturales, montañas y llanuras y unas playas paradisiacas. Kenia tiene prácticamente todo que ofrecer a los visitantes que cada temporada pasan sus vacaciones allá. La zona de la costa está separada del interior por una zona semiárida y esconde una joya digna de ser las mejores playas del mundo. Una extensión de playas arenosas de una blancura impecable, y la mayoría de ellas protegidas por albergar unos importantes corales. Se puede bañar y practicar el surf y demás deportes acuáticos. Existe una buena planta hotelera, restaurantes y una gran gama de ofertas de actividades incluso excursiones de día para satisfacer las necesidades del visitante moderno durante todo el año.
La zona occidental del país está compuesta por una mezcla llanuras y montañas. La zona cercana al lago Victoria es una zona muy fértil, ideal para la agricultura aunque es poco frecuentada por los turistas. Un Poco más al sur, se encuentra la zona más famosa por ser el santuario por excelencia, de la vida salvaje. Allí se encuentran los parques nacionales y reserva como el Amboseli, Tsavo, y la famosa reserva de Maasi Mara. El Valle del Rift y la zona del centro son los que componen la vértebra del país.
El gran valle del Rift coge en Kenia su forma más espectacular, donde se encuentra la gran variedad de vegetación tropical, entre los lagos y los manantiales de aguas calientes (géiseres) y algún que otro volcán extinguido. La zona del este cuenta con una extensión de los bosques más densos de aberdares después del que se encuentra el Monte Kenia y la capital de Kenia, Nairobi. La zona del norte y oriental de este país, es hogar a montañas de vegetación escasa por tanto algo desierta, salvaje y es por ello que no ha experimentado mucha intervención del mundo moderno.
PASAPORTE Y VISADOS: Todos los viajeros necesitan un billete de ida y vuelta o de transito con un visado de entrada o de tránsito en vigor. Los visados se pueden conseguir en las embajadas o consulados en los países de origen, e incluso en los puntos más importantes de entrada inclusive el aeropuerto, los puertos, y las fronteras.
SALUD: Los visitantes que provienen de países o que estén en tránsito desde países donde son frecuentes enfermedades como la fiebre amarilla, la cólera, etc. pueden necesitar certificados de vacunación contra dichas enfermedades. Se aconsejan a los visitantes que tomen medicamentos de prevención contra la malaria y hacer uso de las mosquiteras, y sprays contra los insectos.
VACUNAS Y PROFILAXIS: Se exige certificado médico de la vacunación internacional contra la fiebre amarilla para todos aquellos que sean mayores de edad proviniendo de áreas donde suele haber riesgos de brotes.
ATENCIÓN SANITARIA: Principalmente en Nairobi, la atención médica y la calidad de los hospitales es buena, pueden acudir al Nairobi Hospital, Kenyatta Hospital o el Aga Khan si hiciera falta. Eviten indumentaria de mangas cortas especialmente por las noches, siempre cubriéndose bien y si puede ser emplear repelentes y sprays sin olvidar las mosquiteras.
CENTROS DE VACUNAS INTERNACIONALES EN MADRID: C/ Francisco Silvela, 57 1ª planta 28028 – Madrid Teléfonos: 91- 309.56.03 / 91 – 309.56.23 Fax: 91 – 402.09.97, también Hospital Carlos III departamento de enfermedades tropicales y centro del viajero internacional 7º planta.
Aduanas
Artículos personales tales como prismáticos, cámaras, y carretes pueden introducirse en el país de manera temporal sin cargo ninguno en la aduana. Un cargo de la aduana puede ser exigido a los visitantes que traigan consigo algún equipo profesional de grabación de vídeo, radios, grabadoras, e instrumentos de música. Las armas requieren de un permiso especial, el cual ha de ser obtenido con antelación a la llegada al país. Los visitantes que compren artesanía local deben guardar los vales de compra y certificados de pertenencias de trofeos de la fauna (si llevan alguno) para presentarlos en la aduana a la hora de salir del país.
LA MONEDA EN CURSO: La unidad de moneda en curso es el chelín keniata (Ksh). Los visitantes pueden llevar consigo cualquier cantidad de moneda extranjera pero es ilegal llevarse la moneda local. La moneda extranjera en dinero líquido o en cheques de viajeros puede ser canjeada en cualquier banco o en las casas de cambios de moneda que se encuentran en las ciudades e incluso por algunas personas físicas con una autorización especial para ejercer esta actividad. Dichas casas de cambios y bancos se pueden encontrar fácilmente en los aeropuertos internacionales, en las grandes ciudades y en las fronteras.
LA SALIDA DEL PAÍS: El equipaje al igual que en otros aeropuertos se pesa a la hora de hacer el check in (registrarse) en el mostrador y puede ser sujeto a inspección por parte de los oficiales de la aduana. Para los vuelos domésticos, el impuesto por las salidas es de no menos de 10 dólares USA. Todos estos impuestos y cargos están sujetos a cambios.
EL EQUIPAJE: Los vehículos y los aviones que se emplean para los safaris, disponen de espacio limitado para el equipaje. Se recomienda por lo tanto que, para viajar que se lleve equipaje ligero ya que equipajes grandes y pesados pueden resultar en el sobrepeso y puede que se dejen en tierra. El peso límite para las avionetas es de 15 Kilos por personas.
EL CLIMA: El clima es básicamente tropical. La zona de la costa es cálida y húmeda con una media de temperaturas de 30 grados centígrados durante el día. La zona del centro es seca y con zonas áridas y cálidas de día y con temperaturas muy suaves por las noches. En el noreste y alrededor de las montañas de Aberdares, el clima es algo moderado y frío entre Junio y Septiembre. Las lluvias largas son entre Marzo y Mayo y las lluvias cortas suelen aparecer entre Octubre y Diciembre. Los meses más cálidos son entre Enero y Febrero.
QUÉ ROPA LLEVAR: Se recomienda llevar ropa ligera para un clima tropical. Algo de ropa de abrigo se recomienda en las zonas de altura alrededor del Monte Kenia y especialmente por las tardes y por las mañanas. Se recomienda también llevar calzado cómodo para andar durante el safari y se recomienda igualmente a los visitantes que lleven repelentes de insectos.
LA LENGUA: El idioma nacional es el swahili siendo inglés el oficial, ambos hablados por la mayoría de la población. Éste último es el idioma empleado en el sector turístico, y en otros ámbitos de la vida cotidiana. Sin embargo se dispone de guías profesionales con idiomas (previa petición y según la disponibilidad en cada agencia de viaje).
VIAJAR EN AVIÓN: Existe una gran oferta de vuelos internacionales de compañías aéreas internacionales con salidas y llegadas en los aeropuertos de Jomo Kenyatta International Airport en Nairobi y Moi International Airport en Mombasa. Los vuelos domésticos se operan mayoritariamente por la compañía local y Air Kenya.
REGISTRARSE A LOS FLYING DOCTORS: Un cargo temporal, para poder disfrutar de sus servicios es recomendado para la evacuación de los visitantes a Nairobi. El cargo correspondiente a este concepto es entre $15 y $50, sujeto a cambios. Sigan este vínculo para más información Amref para obtener información actualizada y como accede al servicio bien consulten con su agencia de viaje para ver si este servicio está incluido en el paquete comprado o bien lo tienen que contratar por separado.