PREGUNTAS FRECUENTES

Cuando viajar a Kenia

Las fechas o época de viaje ha de ir ligado a los intereses particulares de cada viajero. Kenia ofrece grandes posibilidades para el viajero durante todo el año, no es lo mismo ir en busca de sol y playa, que ir para ver la gran migración de los animales (que suele ocurrir entre julio y octubre), o ir de turismo de negocios, o para jugar al golf e incluso para un safari cultural.

¿Qué se puede ver en Kenia?

Visite el apartado con la información general de Kenia donde puede ver una amplia información sobre las atracciones turísticas. Pero hay cosas que siempre recomendamos ver, como el Masai Mara, que presenta una única oportunidad para disfrutar de la fauna ya que es abundante, un safari en globo es algo inolvidable y no olvidemos la costa de Kenia que ofrece sus fantásticas playa de arena blanca, un sitio idílico para el relax tras un safari por los parques.

¿Hace falta ponerse alguna vacuna?

Para viajar a Kenia se recomienda ponerse vacunas sobre todo contra la fiebre amarilla y tomar algunas medidas extras contra la malaria. Si bien es importante que antes de viajar se cite con su médico que le dirá donde acudir para recibir toda la información y consejos de expertos de enfermedades tropicales. Se recomienda igualmente llevar repelentes de insectos e indumentaria que cubra bien el cuerpo, camisas de mangas largas y pantalones largos sobre todo durante las visitas a los parques y para dormir el uso de mosquiteras.

¿Necesito visado para entrar en el país?

Es necesario el visado de turista para viajar a Kenia si se va de safari. Ésta se puede conseguir bien desde las diversas embajadas de Kenia en el territorio nacional o bien desde el aeropuerto de llegada en Kenia. Se recomienda sacarse el visado antes de la salida su país de origen para evitar contratiempos y por motivos de seguridad para el viajero. Existe la posibilidad de sacar un visado válido para más de un país en el caso de visitar Kenia, Rwanda o Uganda a la vez. Si va a viajar entre varios países de la zona, no olvide preguntar en la embajada.

¿Puedo viajar solo por el país o hace falta un viaje organizado?

Si conoce el país, existe la posibilidad de realizar sus reservas de hoteles y alquilar un coche para su viaje por el país, sin embargo por motivos de seguridad, se aconseja un viaje organizado, donde irá acompañado de su guía y que haya una empresa detrás de la organización de dicho viaje y que pueda paliar cualquier contratiempo con garantías ya que son conocedores del terreno y cómo actuar en cada caso.

¿Debo contratar un seguro de viaje?

Como la mayoría de viajes, es recomendable contratar un seguro, por motivos varios. Muchas agencias locales ya han hecho esta práctica común junto a la oferta de sus viajes. Como mínimo asegure que hayan contratado un seguro de evacuación (habitualmente de los Flying Doctors) en caso de alguna emergencia para que le puedan llevar desde el lugar de siniestro hasta el hospital más cercano, ya que estas evacuaciones suelen ser más rápidas y más eficientes.

¿Qué debo llevar durante el viaje?

Según la época del año, hay que llevar ropa ligera y algo de abrigo (algún jersey), en Nairobi por ejemplo muchas veces hace calor de día pero las noches son algo más frescas. Si viaja por el país entre Julio y septiembre, se recomienda llevar algo de abrigo ya que suele ser la época más fría en casi todo el país. El calzado ha de ser adecuado a la vez que cómoda. Hay que ir provisto de una buena cámara de fotos para inmortalizar las escenas singulares que pueden ver a lo largo de toda la visita. Unos prismáticos a veces se convierten en un acompañante ideal sobre todo dentro de los parques.

¿El agua es potable en el país?

Se recomienda beber agua mineral durante el viaje. En todos los hoteles se dispone de agua mineral y durante el viaje se puede conseguir agua mineral en los supermercados. La mayoría de las agencias de viajes suelen ofrecer agua mineral durante el viaje por cada viajero y día.

¿Servicios bancarios y tarjetas de crédito o cambio de divisas?

Existen varios bancos entre ellas las nacionales e internacionales que ofrecen servicios a todo el mundo. En la gran mayoría de los establecimientos se aceptan todas las tarjetas principales de todo el mundo (Visa, Mastercard, American Express, JCB, Dinners etc.) y existen muchas casas de cambio oficiales en todas las ciudades principales. Las casas de cambio de divisas en el aeropuerto abren todos los días las 24 horas.

Otras recomendaciones:

Es importante que vaya provisto de los datos de contacto de la embajada de su país en cualquier viaje para tener la certeza de dónde acudir y la posibilidad de contactar con ellos si la situación lo requiere. Si bien las agencias de viaje pueden facilitarles esta labor en caso de necesidad.

Durante el viaje y sobre todo en los hoteles, es importante como en cualquier país del mundo, guardar sus objetos de valor en cajas de seguridad del hotel. Eviten paseos nocturnos en solitario. Kenia es un país seguro y sobre todo en los circuitos turísticos pero medidas de seguridad básicas son imprescindibles y es importante seguir los consejos de su guía.